Oruro paso a paso 3 días / 2 noches

- Traslado Terminal ó aeropuerto – hotel.
- Acomodación en Hotel a elección.
- City Tour de medio día: Visita al Santuario de la Virgen del Socavón, donde bailan miles de bailarines en los días de carnaval, en la parte subterránea del Santuario de visita el Museo Minero, antigua mina de plata, donde se encontrará diversas herramientas de explotación minera, se encontrará al Dios Andino Supay, ó Tío de la Mina, deidad que da origen a la danza de los diablos en el Carnaval de Oruro.
Incluye:
Transporte privado.
Entrada a los museos.
Guía.
DIA 2: Desayuno. Opcionales.
DIA 3:Desayuno en el hotel y traslado al aeropuerto o Terminal de buses a una hora conveniente.
Fin de nuestros servicios.
Ropa abrigada, protector solar.
El año 2001, la Unesco declaró al Carnaval de Oruro, que en sí es la fiesta de la Virgen del Socavón, “Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad”; reconociendo así el valor religioso y cultural que expresa esta festividad a través de la música y la danza.
Como atractivos turísticos tiene al Faro de Conchupata donde fue izada por primera vez la tercera y definitiva bandera boliviana en 1851.
También cuenta con balneareos como Obrajes, Capachos donde las aguas termales llenas de minerales son altamente saludables.
En Oruro se puede visitar los volcanes nevados del lago Coipasa y el Sajama (6.542 msnm) siendo la cumbre más alta de Bolivia, volcanes con nieve permanente, cráteres, llenos de agua y peces. Sin dejar de mencionar al Lago Poopó, al suroeste de la ciudad.
El Parque Nacional Sajama cuenta con flora y fauna andina destacándose la vicuña (Vicugna), quirquincho (Chaetophractus nationi), zorro andino (Pseudalopex culpaeus), titi o gato andino (Oreailurus jacobita) y puma (Puma concolor).
Más Información, escríbanos
[contact-form-7 id=”1502″ title=”Preguntas”]